Con la finalidad de fortalcer la comunicación
con la Comunidad Escolar en lo referenrte al tema de siniestros de
orígen natural o antropogénico; compartimos con ustedes el:
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE
SINIESTROS
Que el Colegio "Nicolás Bravo" realiza en apego
a las normas y disposiciones de Protección civil que rigen en el
Distrito Federal:
ORGANIZACIÓN:
-
El Colegio consta de un Comité de Protección
Civil, integrado por un Coordinador General y cuatro Brigadas.
-
Las Brigadas son: Evacuación, Comunicación,
Prevención y Combate Contra Incendios y Primeros Auxilios
-
Las Brigadas estan conformadas por un Jefe
de Brigada (Profesor) y brigadistas (Profesores y alumnos
voluntarios).
-
De conformidad con las Disposiciones
Oficiales de Protección Civil vigentes en el Distrito Federal, ante
una situación de riesgo ocasionada por un siniestro; el Colegio
entrará en CONTINGENCIA,
asumiendo el Mando el Coordinador de Protección civil y los Jefes de
Brigada.
ANTE UN SINIESTRO:
-
Si el siniestro en curso es un sismo o
incendio, sin importar la magnitud percibida de este se procederá en
la medida de lo posible a
evacuar las áulas, oficinas y áreas se servicios de los edificios,
conforme a los protocolos establecidos y a las indicaciones de los
jefes de brigada y personal del colegio.
-
Todos los integrantes del Colegio, se
resguardarán en la Zona de
Seguridad ubicada en la parte central de patio y
asumirán la posición de Protección Personal hasta el término del
evento.
-
Bajo ninguna circunstancia, los alumnos y
personal del Colegio podrán regresar a las aulas sin las
indicaciones de los Jefes de Brigada.
-
Los Jefes de Brigada consultarán con las
autoridades competentes la magnitud del siniestro y realizarán una
revisión visual de todas las áreas del Colegio.
-
Si las condiciones fueron favorables, se
procederá a informar a la población del Colegio la situación y
alcances del siniestro y se indicará regresar a las aulas.
-
Si las condiciones no fueran favorables, la
población escolar se mantendrá en la Zona de Seguridad, y se
procederá a llamar a los padres de familia, tutores o personas
autorizadas por estos, para que asistan al Colegio a recoger a los
menores, la entrega de estos se realizará en total apego al
Procedimiento de entrega de alumnos establecido.
-
Durante el siniestro y en tanto el Colegio
se mantenga en CONTINGENCIA, no sera posible atender llamadas
telefónicas, por lo que solicitamos de su comprensión y en cuanto
nos sea posible se normalizará esta actividad.
-
Se ha implementado el uso de una página de
Facebook oficial del colegio, en la que de ser posible se publicará
la situación de los alumnos, y las indicaciones.
-
Si la magnmitud del siniestro impide a los
padres de familia o familiares llegar al colegio a recoger s a sus
hijos, el colegio buscará agotar recursos para contactarlos, pero en
ningún caso entregará a los menores a personas extrañas o no
autorizadas por los paders o tutores y de ser necesario adoptará las
indicaciones del DIF nacional para el resguardo de menores.
-
El sinistro no termina cuando acaba el sismo
o incendio o suceso acontecido, el siniestro ternima cuando cada uno
de los integrantes de la comunidad escolar se encuestra a salvo y en
el caso de los menores con sus respectivos padrs o tutores.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
-
El Colegio enseñará a los alumnos los
protocolos de actuación ante siniestros.
-
Se realizará un simulacro al mes para
pracrticar los protocolos de evacuación, repliegue y bloqueo, por
parte de todos los integrantes del la población escolar.
-
Se realizarán mantenimientos y revisiones a
las instalaciones conforme a lo establecido por el Sistema Nacional
de Protección Civil.
-
El portal del Colegio en la sección del AULA
VIRTUAL, contempla información de Protección Civil y en la sección
de Temas de Interés: que hacer en caso de siniestros, recomendamos
consultarla.
-
Se recomienda a las familias, realizar un
plan de contingencia, para evacuar su hogar ó saber el lugar en
dónde se reunirán en caso de un siniestro.
|